Día Tem Max Temp Min Temp Med Precipitación Meteoros Dir viento en
días lluvia
1 12,5 -0,7 5,9
2 9,6 2,4 6,0 6,1 lluvia-nieve SO - NO
3 6,8 -0,4 3,2 0,3 lluvia
4 13,3 2,3 7,8 ipc lluvia S
5 11,2 -0,2 5,5
6 14,8 -4,8 5,0 escarcha
7 15,0 0,8 7,9 0,5 viento lluvia SE
8 10,3 1,1 5,7 5,6 viento(68k/h) lluvia SO
9 10,1 2,3 6,2 0,5 lluvia SO
10 11,4 0,0 5,4 1,8 chubascos viento(64k/h) O-NO
11 12,2 3,8 8,0
12 15,0 -2,0 6,5 escarcha muy leve
13 19,8 -2,0 8,9
14 21,5 -0,3 10,6 neblina
15 18,0 4,4 11,2 0,2 chubascos
16 20,6 3,2 11,9
17 23,2 5,0 14,1
18 22,8 4,5 13,7
19 25,3 4,5 14,9
20 24,2 6,8 15,5 ipc calima tormenta
21 24,2 7,6 15,9 calima
22 26,3 3,1 14,7 calima
23 19,2 9,6 14,4
24 18,0 1,6 9,8 3,2 calima lluvia S
25 11,3 7,2 9,2 13,9 lluvia SO
26 6,6 3,6 5,1 0,2 lluvia aguanieve O-NO
27 13,8 2,4 8,1 0,8 lluvia-viento(66k/h) SO
28 16,0 7,2 11,6 0,1 viento(71k/h) lluvia SO
29 16,9 11,3 14,1 7,2 viento(62k/h) tormenta SO
30 12,4 2,4 7,4 0,5 viento lluvia SO
31 11,3 4,3 7,8 1,1 lluvia chubascos S-SO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media 15,9 2,9 9,4 42,0 2024
Media 15,0 0,9 7,9 29,2 ciclo 1993-2023
Temp media(+/-): 11,0ºC en 2001 y 6,1ºC en 2016.
Temp extremas(+/-): 27,2ºC en 2001 y -12,9ºC en 2015.
Precipitación (+/-): 80,7 mm en 2020 y 0,0 mm en 1997.
Empezamos marzo con la amenaza de nuevas nevadas de consideración en los pirineos y descenso de temperaturas. En nuestra zona lluvia en el valle y nieve en las sierras, pero sin pasar apuros por atascos.Estamos a 5, el tiempo da una tregua, cuña anticiclónica, hasta jueves y fin de semana que de nuevo tendremos borrasca profunda con sus frentes, con lluvias generalizadas y nevadas en zonas de montaña y en los pirineos nuevo paquetón de nieve. Si a esta borrasca le ponen nombre, por su gran impacto, se llamara Mónica.
Estamos a 9, le han puesto nombre a la borrasca por considerarla de gran impacto "Mónica" , muchas comunidades afectadas por la nieve, aunque en el Jiloca no la hemos visto por el momento y agua poca.
Estamos a 12, ha pasado "Mónica y se instaura el anticiclón, así que llega la estabilidad que aquí lo notaremos por mas horas de sol y que el viento nos da un respiro.
Estamos a 17, las esperanzas que teníamos puestas en los pronósticos, que para mediados de semana se inestabilizaba la atmosfera, se han difuminado y ahora en el mapa en vez de chubascos nos aparece un sol, pero bien grande y es que va a empezar la primavera y los pronósticos son muy cambiantes.
Estamos a 20, hoy a las 4:06 h ha entrado la primavera astronómica, con temperaturas tan altas que perece que estemos al final de la estación.
Estamos a 22, ya están anunciando, con bastante certeza, que la semana santa estará pasada por agua y en zonas de sierra con nieve, empezando la inestabilidad y descenso acusado de temperaturas al acabar este fin de semana.
Estamos a 26, parece que por fin nos ha llovido con ganas, con esta lluvia ya hemos superado la media del mes y todavía nos queda toda la semana de tiempo inestable, estamos afectados por una profunda
borrasca( Nelson nombrada hace en momento por AEMET, por el gran impacto en lluvia, viento, oleaje, nieve etc, en el Jiloca predominara el viento) y nos irán atravesando sucesivos frentes, así que algo seguirá cayendo. Estamos a 31 noche, acabamos mes con temperaturas ligeramente por debajo de lo que corresponde a estas fechas, pero en el conjunto del mes la mayoría de los días han estado muy por encima de la media y computando la media mensual hemos estado 1,5ºC por encima, así que el mes ha sido muy cálido y en cuanto a precipitaciones, aunque en el Jiloca es de las zonas de Aragón donde menos ha llovido, aun así hemos sobrepasado la media mensual en 13 mm que casi 1/3 mas de lo que toca, así que el mes ha sido húmedo y sobretodo muy ventoso. Hemos tenido mas días de precipitación y menos días de helada como corresponde a un mes cálido y húmedo. Hoy he visto golondrinas que no se cundo habrán llegado y ahora a mediados de abril a esperar al ruiseñor.
Según estadísticas esta Semana Santa, hablamos de precipitación media en península, ha sido la mas lluviosa desde 1970, a esta estadística han empujado sobretodo Andalucía( han habido zonas donde ha precipitado un 400% mas de la media, como es el caso de Córdoba que ha recogido 240mm cundo lo normal es recoger 63 mm), Extremadura, Castilla la mancha y castilla León, pero también han habido zonas que se han quedado muy por debajo de la medía como es el caso de la zona de Alicante donde ha llovido un 78% por debajo de la media, recogiendo un total de 6,2 mm.