1 feb 2019

FEBRERO DE 2019


Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                       días lluvia
1              9,8              5,0               7,4                     2,7                 lluvia-nieve                 O-SO
2              5,1              0,7               2,9                     ipc                      nieve                         NO
3              3,9             -0,9               1,5                     ipc                nieve granulada            N-NO
4            11,4             -5,4               3,0                                             escarcha
5            14,0              0,0               7,0
6            16,6             -3,2               6,7                                             escarcha 
7            13,9             -2,1               5,9                                             escarcha 
8            16,4             -2,4               7,0                                             escarcha 
9            15,0             -3,6               5,7                           
10          12,7              1,7               7,2                    0,5                     lluvia                          N 
11            9,4              0,8               5,1
12          14,3            -4,9               4,7                                              escarcha 
13          17,3            -4,3               6,5                                              escarcha
14          16,3            -1,5               7,4                                                niebla
15          17,4            -4,4               6,5                                              escarcha
16          16,6            -4,4               6,1                                              escarcha
17          16,6            -6,2               5,1
18          15,4            -1,2               7,1                                              escarcha
19          15,3            -1,5               6,9                                                niebla
20          16,0            -3,2               6,4                                                niebla
21          17,8            -3,0               7,4                                              escarcha
22          19,2            -3,4               7,9                                              escarcha
23          19,3            -4,7               7,3
24          18,6            -2,4               8,1
25          19,8            -2,6               8,6                                         neblina-escarcha
26          20,3            -3,5               8,4                                                escarcha
27          22,1            -3,9               9,1
28          18,0            -2,8               7,6
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
media     15,3            -2,4               6,5                     3,2                                                     2019
media     11,0            -1,2               4,9                   22,3                                           ciclo 1993-2018

Empezamos febrero con la potente borrasca "Helena", en otros lugares en alerta roja y naranja por nieve y vientos de mas de 100 Km/h, aquí en alerta solo por viento, aunque anoche y esta mañana hemos visto nevar.
 
En el pabellón de Bello
Este primer fin de semana de Febrero, la asociación amigos de Gallocanta ,  han hecho en la laguna y pueblos vecinos, la fiesta de despedida de las grullas y han nombrado grullero mayor al programa "Tempero" de Aragón T.V ; el tiempo no les ha acompañado, frío y viento mantenido muy alto, con  rachas de mas de 70 Km/h y una temperatura máxima de 3ºC , lo que da una sensación térmica muy por debajo de 0ºC,  y de vez en cuando, matacabras para no poder  abrir los ojos.
Estamos a 13, semana de predominio anticiclónico, con noches de helada y días con mucho sol y temperaturas muy agradables, mas propias de finales de Marzo.
Luna de nieve y catedral de Santiago de Compostela
Estamos a 19, hoy tenemos luna llena, superluna por verse un 14%  mas grande por estar en perigeo y un 30% mas brillante y hay que aprovechar para verla, porque sera la mas brillante hasta el 2026,es la llamada  "Luna de Nieve" y se llama así por coincidir con la mayor época de nevadas en el hemisferio norte. Esta  nueva semana de nuevo va a ser a anticiclónica y  con  temperaturas máximas todavía mas altas, acercándose mucho a cifras de record( 23,0ºC el 28 de febrero de 1997), así que esta luna de nieve en nuestra zona se va a quedar sin la nevada. De lluvia nada de nada.
Estamos a 25, el anticiclón sigue inamovible, por lo que seguimos mismo de lo mismo, máximas muy altas y ligeras heladas nocturnas. El miércoles 27, es cuando se esperan las temperaturas mas altas y será muy probable que se batan record en muchas capitales, pero no solo de España, sino también muchas  europeas.
Acabamos mes con leve refrescamiento, por entrada de viento del norte, aun así seguiremos con temperaturas máximas muy por encima de lo normal. En el conjunto de mes, ha sido muy seco y cálido, con temperaturas propias de un mes con poca nubes, máximas muy altas y mínimas  bajas, con muchos días de helada y pocos de lluvia-nieve, pero con esta cantidad de extremos que hemos tenido no hemos batido el record de nada. Si que se han batido record en otras poblaciones, en Zaragoza por dos veces, dejando ayer el record en 25,5ºC en el aeropuerto y en Huesca con 22,3ºC también en el aeropuerto.






1 ene 2019

ENERO DE 2019


Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                       días lluvia
1           13,5               -6,3             3,6                                             escarcha
2           10,0               -7,2             1,9                                             escarcha
3           10,6               -8,0             1,3                                             escarcha
4           11,4               -8,2             1,6                                             escarcha
5           12,3               -8,7             1,8                                             escarcha
6           11,5               -7,5             2,0                                             escarcha
7             9,8               -8,4             0,7                                             escarcha
8           11,0               -8,4             1,3                                             escarcha
9             9,9               -2,3             3,3                                             escarcha
10           4,1               -0,9             1,6
11           4,5               -8,5            -2,0   
12           8,8               -7,0             0,9 
13           8.9               -8,1             0,4                                              escarcha       
14         10,3               -6,3             2,0                                              escarcha
15         13,8               -6,8             3,5                                              escarcha
16         13,4               -6,4             3,5                                              escarcha
17           5,1               -3,5             0,8                     ipc              neblina-llovizna             O-NO 
18           6,1               -7,3            -0,6                                              escarcha 
19           8,0                0,6              4,3                     9,8       lluvia+muchas escarchas        O
20           6,8                1,4              4,1(h)                ipc               nieve granulada               N
21           5,6                0,6              3,1                     ipc               nieve granulada               N       
22           4,2               -5,0            -0,4                     2,3                      nieve                      N-NO
23         10,2                1,0              5,6                     4,5              llovizna-lluvia                 O
24           4,7                1,5              3,1                     3,0            Lluvia-nieve-lluvia         N-NO
25         10,6                3,6              7,1
26         13,9               -1,9              6,0                                              escarcha
27           9,2               -3,0              3,1                    ipc       escarcha-nievegranulada        NO
28           8,5               -0,7              3,9     
29           9,5               -1,3              4,1                    0,9                       lluvia                        O 
30           9,0                1,4              5,2                    0,5                       lluvia                      O-SO
31          13,4               4,6              9,0                    1,5                viento-lluvia                  O-SO 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media      9,3              -3,8              2,8                  22,5                                                    2019
Media      9,5              -1,3              4,1                  22,9                                            ciclo 1993-2018

Empezamos mes y año con potente anticiclón, lo que equivale a días de sol y buena temperatura y noches estrelladas frías.
Estamos a 7, seguimos con la influencia del mismo anticiclón, que va cambiando de posición, pero no se va, así que seguimos con las noches heladoras aunque por el día se está bien. Ahora el movimiento del anticiclón va hacer que el aire nos venga de centroeuropa siendo mas frío y seco, así que de nieve de momento nada de nada, pero se podrá hacer nieve, pues desaparece la inversión térmica.
Estamos a 14, el anticiclón empieza a debilitarse, por lo menos se va un pelín mas hacia el sur y puede ser que deje pasar algún frente para finales de semana, por lo que es fácil que nos nieve, porque frío va hacer.

Estamos a 18, por fin el anticiclón se marcha hacia latitudes mas bajas y deja paso a las borrascas con sus frentes. Para este fin de semana ya empeora, pero sera a partir del martes cuando empiece a empeorar de verdad , con mas frío y precipitaciones en forma de nieve en cotas muy bajas, incluso pueden ver la nieve en Zaragoza; que contentos deben estar los amantes de la nieve.
El temporal de frío y nieve que nos anunciaban hace una semana en nuestra zona se va a quedar en agua de borrajas, frío si que nos va hacer, pero nieve poca, veremos a ver que pasa.
Estamos a 29, vamos a finalizar mes con una potente borrasca, una ciclogénesis explosiva con nombre "Gabriel", pero que a nosotros nos va afectar poco, vamos a tener mas viento que precipitaciones, todo se va a la zona norte.
Acabamos mes con nueva amenaza de borrasca, también con nombre propio "Helena", mas profunda que Gabriel y con vientos mas fuertes en nuestra zona, quizás deje algo mas de precipitación. En el conjunto del mes, Enero ha sido muy frío(el 2º o 3º mas frío del ciclo), 1,3ºC por debajo de la media y con nulas precipitaciones hasta mediados de mes y ha sido en la última decena cuando nos han cruzado las borrascas y en nuestra zona han precipitado lo justo para llegar a la media, que en este mes es muy escasa, por Galicia, el cantábrico y pirineos  les ha llovido y nevado con ganas.

AÑO METEOROLÓGICO 2018

 AÑO METEOROLOGICO  2018

Iniciamos año con un mes de enero que  ha sido seco y cálido, algo a lo que nos estamos acostrumbando mes tras mes. Doy por supuesto que la fuente de Cella, la laguna de Gallocanta, el Arquillo y demás acuíferos siguen mermando. Hoy día 31 de Enero se produce una tripleta astronómica muy poco frecuente (la última vez que se dio fue hace 150 años), durante poco mas de una hora la luna llena que sera azul( no es que sea azul, se llama así porque es la segunda luna llena de este mes de Enero) y superluna, coincidirá con un eclipse total lunar. La próxima luna llena azul sera este mes de marzo que también tendrá dos lunas llenas y luego tendremos que esperar hasta Octubre de 2020.
En nuestra zona no veremos el eclipse, si que veremos una luna rojiza(luna de sangre). Ninguno de estos eventos por si solos son algo excepcional, pero si que lo es el que ocurran todos juntos en un mismo día.
Febrero ha sido frío, el mes se ha quedado 2,3ºC por debajo de la media; hemos tenido 18 días de helada y nada despreciables. Ha sido el mes de febrero con Tempereatura Media de las .Máximas mas baja, osea que se ha batido record . En cuanto a precipitaciones, ha sido húmedo , y acabamos mes con fuerte borrasca y abundantes precipitaciones  en las sierra de Albarracín, por lo que la fuente de Cella y el Arquillo están de enhorabuena, pronto saldrá la fuente.
Marzo lo acabamos con luna azul( 2ª luna llena del mes), con ventolera en nuestra zona, con una fuente de Cella con mucha agua, un Arquillo que ya esta en 9,5 Hm, lo que supone casi un 50% de su volumen y la laguna de Gallocanta que sigue seca. En el conjunto del mes ha sido fresco, medio grado por debajo de la media, con máximas bajas y mínimas altas, muy característico de meses con mucha nubosidad. Las precipitaciones 40% por encima de la media, han sido muchos días de precipitación, pero muchos días que ha sido inapreciable o menos de 1 mm. Las grullas ya se fueron y ha llegado la golondrina.
Abril se ha comportado como un mes muy húmedo en toda la región, menos en algunas comarcas de la provincia de Teruel que se ha quedado ligerisimamente por debajo. El pantano del Arquillo al finalizar el mes esta con 17,33 hectómetros , lo que supone estar a mas del 80% de su capacidad. En nuestra zona ha precipitado mas del doble de la media, con un día espectacular con mas de 50 mm en forma de nieve y acabando en agua, batiendo record de precipitación para un día de Abril y también hemos batiendo record de precipitación mensual para este mes. En cuanto a temperaturas hemos estado 0,7ºC por encima de la media, aunque hemos acabado el mes con temperaturas mas propias de primeros de marzo.
Acabamos mayo con ríos y acuíferos bien llenos, con el Arquillo desaguando a velocidad para dejar hueco a posibles avenidas del Guadalaviar, con la fuente de Cella como nunca y con una laguna de Gallocanta que ya se empieza a ver el agua. En el conjunto del mes ha sido ligeramente frío, estando 0,6ºC por debajo de la media y muy húmedo, sobrepasando la media en un 60%, haciendo que la media haya subido de los 58,7 mm/mes a 60 mm, todo esto en medio mes, pues hasta el día 17 solo hacíamos que pedir lluvia para la tierra que ya se le estaba haciendo costra.
Acabamos Julio con ambiente seco y con amenaza de Ola de calor. En el conjunto del mes ha sido seco y caluroso, cosa que a mediados de mes lo dábamos como mes fresco. Las tormentas y el pedrisco han hecho estragos por muchas comarcas de Aragón , en el Jiloca esta vez nos han respetado y se ha cosechado con toda normalidad; la cosecha muy aceptable. A final de mes hemos tenido un eclipse total de luna, con luna llena  y que ha durado un buen rato. Se ha visto como una luna rojiza igual que lo vimos en enero(luna de sangre), cerca de la luna se pudo apreciar también a Marte.
Agosto se ha comportado como un muy tormentoso, sobretodo en el sur de la provincia, con pueblos muy afectados por el granizo, que al ser de gran tamaño ha hecho destrozos en tejados, coches etc. en nuestra zona ha sido cálido y húmedo, que vendrá muy bien para la recolección de setas.
Acabamos mes de septiembre  con estabilidad en la atmósfera y que de momento va a continuar una semana mas, pero con descenso acusado de temperaturas al iniciar octubre que luego se recuperaran sin llegar a valores tan altos; en el conjunto del mes en nuestra zona ha sido tormentoso aunque la pluviometría no se ha correspondido y nos hemos quedado un 20% por debajo de la  media. En cuanto a temperaturas el mes ha sido extremadamente cálido pues hemos sobrepasado la media en 2,5ºC y hemos batido record de mes de septiembre mas cálido de los 26 que llevamos en el ciclo 1993-2018. Debido a un mes de agosto con mucha precipitación en las sierras del sur, este mes de septiembre ha sido muy bueno para le recolección del apreciado Boletus (porro para los de la sierra de Albarracín) y demás especies de setas, como cardera y rebollón ; ya hacia años que el monte no se veía tan florido, por la variedad de hongos. En nuestra zona de momento la cosa esta floja, hablan de que en los pinares de Godos y Torrelosnegros se recolectan rebollones.
Acabamos octubre batiendo record de precipitación, además no por poco, hemos batido record de temperatura máxima mas baja y no he mirado de momento si también el día con temperatura media mas baja. También hemos batido ya, record de precipitación anual y todavía nos quedan dos meses que sumar. Como todos años, en este mes, ya han llegado las grullas, aunque yo hasta ayer no las oí en cantidad. En el conjunto del mes , como se puede figurar, ha sido extremadamente húmedo, ha precipitado el 350% mas de lo que debería y hemos subido la precipitación media del mes en 3,5 mm. En cuanto a temperaturas, lo que parecía que iba a ser un mes cálido, en la ultima semana se han desplomado los termómetros y nos hemos quedado con un mes fresco. El pantano de Lechago al 45% y subiendo.
rio Pancrudo entrambasaguas.
Acabamos Noviembre de 2018 con estabilidad en el tiempo, cosa que en todo el mes no hemos tenido, con temperaturas bonancibles. En cuanto a precipitaciones, ha sido un mes húmedo, pues ha precipitado un 20% mas de la media, teniendo muchos días de precipitación y nubosidad; nos quedamos a 6 mm de llegar a los 600 mm/año. En cuanto a temperaturas el mes ha sido cálido, con  heladas escasas y de poca consideración. La laguna de Gallocanta da gusto verla tanto por la cantidad de grullas como del agua que hay, y el pantano de Lechago al 45%, tanta agua como entra, tanta que sale?
Acabamos mes y año, diciembre seco y cálido y el año en su conjunto ha sido muy humedo , ha precipitado el 150% mas de lo que corresponde o lo que es lo mismo, 209 litros mas de la media, lo que ha llevado a que la media anual nos haya subido 8 mm(de 398,5mm a 406,7mm). 


Año 2018
T.Media T.Med.Máx T.Med.Mín Ext.Mäx Ext.Mín Precipitación
Enero 5,5 10,8 0,3 19,2 -6,5 18,5
Febrero 2,6 7,3 -2,1 16,6 -7,8 37,3
Marzo 7,3 12,2 2,4 21,2 -3,2 39,1
Abril 10,9 17,7 4,1 25,7 -1,6 96,8
Mayo 13,8 20,5 7,2 26,0 -1,3 93,0
Junio 17,9 24,9 10,9 32,1 6,2 45,9
Julio 22,1 30,6 13,6 35,0 9,8 14,3
Agosto 21,9 29,8 13,9 35,1 9,7 50,7
Septiembre 19,2 26,8 11,6 30,9 6,3 27,8
Octubre 11,9 18,4 5,4 26,9 -1,9 127,0
Noviembre 8,0 13,0 3,1 19,0 -3,8 43,5
Diciembre 6,0 12,6 -0,5 20,2 -6,4 15,9
Media 12,3 18,7 5,8 25,7 0,0
sumatorio 609,8
Extremas 35,0 -7,8
Días lluvia Dias nieve Días granizo Días tormnta Días niebla Dias helada
Enero 6 5 0 0 1 15
Febrero 6 9 0 0 0 18
Marzo 15 5 0 0 0 7
Abril 13 2 0 1 0 2
Mayo 16 0 1 8 0 1
Junio 12 0 0 4 0 0
Julio 7 0 0 0 0 0
Agosto 10 0 0 8 0 0
Septiembre 11 0 0 9 2 0
Octubre 10 3 0 1 2 2
Noviembre 17 0 0 0 3 5
Diciembre 5 0 0 0 2 19
sumatorio 128 24 1 31 10 69



1 dic 2018

DICIEMBRE DE 2018

Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                       días lluvia
1            11,0              -1,4             4,3                                             escarcha
2            15,0               0,4             7,7
3            15,4               0,2             7,8                                             escarcha
4            18,0               4,0           11,0                                estratos nebulosos - neblina
5            20,2               0,0           10,1
6            14,0               0,2             7,1
7            14,7              -2,3             6,2                                              niebla
8            12,1               5,1             8,6
9            16,2              -1,6             7,3                                             escarcha
10          13,4              -3,4             5,0                                             escarcha
11          13,6              -3,6             5,0                                             escarcha
12          13,2              -3,6             4,8                    3,0                escarcha-lluvia               O
13            7,5               5,5             6,5                   12,3                       lluvia                    O-NO
14            7,4               2,2             4,8
15          11,2              -0,2             5,5                    ipc                        lluvia                       O
16          13,1               3,1             8,1                    ipc                        lluvia                       O
17            7,4               0,2             3,8
18          10,0              -3,0             3,5                     0,6               escarcha-lluvia                O
19          10,4               5,0             7,5
20            9,0               2,0             5,5
21          11,8              -1,0             5,4
22          13,4               6,4             9,9
23          14,1              -0,1             7,0                                                 niebla
24          14,7              -3,5             5,6                                               escarcha
25            9,9              -3,1             3,4                                               escarcha
26          14,1              -0,7             6,7                                               escarcha
27          12,6              -5,4             3,6                                               escarcha
28            9,0              -4,6             2,2                                               escarcha
29          11,3                0,1            5,7                                               escarcha
30          12,4              -6,4             3,0                                               escarcha
31          13,8              -6,0             3,9                                               escarcha                     
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media    12,6              -0,5             6,0                   15,9                                                    2018
Media      9,7              -1,1             4,3                   23,0                                           ciclo 1993-2017

Empezamos mes con estabilidad, con temperaturas propias de primeros de otoño y que de momento no anuncian cambios. Nos faltan 6,1 mm para llegar a los 600 mm/año, muy seco tendría que ser el mes para no llegar.
Atardecer(29-11) 
Estamos a 10, la bonanza de estos primeros días de diciembre ha sido tal, que vamos 5º C por encima de las medias de las máximas y ya de paso decir que hemos batido record de extrema de las máximas, que estaba en diciembre de 2012 con 18,8ºC y este ya hemos alcanzado 20,2. De llover hasta el jueves, que nos visita una borrasca, nada y además sera muy pasajera.
Altocumulos Ondulatus( dia12)
Estamos a 13, Santa Lucia, a partir de hoy, por la tarde, ya se le gana luz al día o sea que el sol se pondrá cada día mas tarde, hasta el mes de Junio. Por las mañanas, todavía perdemos mas minutos de día que ganamos por la tarde, o sea que el día sigue menguando hasta justo el día que entra el invierno o solsticio de invierno que suele ser el día 21.
Estas dos fotos que he enviado al tiempo de Aragon TV , las han sacado en el espacio "el tiempo".
Estamos a 17(55 aniversario del -30,0ºC), hoy es el primer día del mes que la T.media, ha estado por debajo de la media, por lo que cabe suponer, que o cambia mucho o el mes va a ser muy cálido. El día 13 con los 15 litros que cayeron, sobrepasamos los 600 mm anuales.
Estamos a 21, en el momento de escribir estas palabras esta entrando el invierno, concretamente son las 23h 22mt hora local. las temperaturas que estamos teniendo, no son las propias de estas fechas y de precipitaciones de momento nada de nada hasta finalizar el año, mal para las estaciones de esquí que ni les nieva ni pueden hacer nieve.
Acabamos mes con situación anticiclónica y sin visos de que se acerquen borrascas. Las estaciones de esquí al mínimo. En el conjunto del mes ha sido cálido y seco.


1 nov 2018

NOVIEMBRE DE 2018


 Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                        días lluvia
1           10,8                3,8              7,3                       4,9                   lluvia                         SO
2           11,6                4,4              8,0                       0,3                   lluvia                         SO
3           13,0                0,0              6,5                                             escarcha
4           16,0               -1,6              7,2                                             escarcha
5             9,4                3,4              6,4                       8,1                   lluvia                          S
6           10,2                4,4              7,3                       ipc                   lluvia                        O-SO
7           13,9                6,5            10,2                       ipc                   lluvia                           O
8           14,7                3,1              8,9                       4,6                   lluvia                          SO
9           10,2                3,8              7,0                       0,1                   lluvia                          SO
10         15,2                4,4              9,8
11         18,0                9,0            13,5
12         19,0                6,0            12,5
13         15,4                2,8              9,1                                               niebla
14         17,2                3,0            10,1                                               niebla
15         16,4                4,0            10,2                       4,4                   lluvia                           E
16         15,0                7,4            12,2
17         15,4                2,2              8,8
18         11,3                4,9              8,2                       3,6                   lluvia                        E-NE
19           9,6                5,0              7,3                       0,8                   lluvia                          NO
20         11,0                5,0              8,0                        2,7                   lluvia                          SO
21         11,6                4,2              7,9                        0,1                   lluvia                          SO 
22         10,2                1,4              5,8                        3,5              lluvia-llovizna               O-SO
23           9,8                3,8              6,8                        0,1              lluvia-llovizna               O-SO
24         10,6               -2,0              4,3                                               escarcha
25         10,3                1,3              5,8                        9,9                    lluvia                         O
26           9,7                4,5              7,1                        ipc                lluvia-viento                  O-NO
27         13,0                1,0              7,0   
28         14,7               -2,1              6,3                                                escarcha
29         15,2               -3,8              5,7                       0,4               escarcha-lluvia               NO
30         10,8                3,0              6,9         
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media   13,0                3,1              8,0                      43,5                                                     2018
Media   12,8                1,6              7,2                      35,8                                           ciclo 1993-2017

Pancrudo debajo del puente
de la autovía: 1m/sg
     Estamos a 4, hemos empezado mes con lluvia, nos ha  dado tres días de tregua para que se celebre la feria sin paraguas y de nuevo semana pasada por agua. El pantano de Lechago subiendo, ya esta anegado el camino del puerto(cañón del colorado); el Pancrudo después de la riada del 20 de octubre, con un caudal de 42,5 m/sg ( se puede ver en la fotografía, a que altura de los arboles llego la maleza que arrastro el río), esta bajando con un  caudal contante de 1m/sg. 
Estamos a 10, seguimos sumando litros, aunque ahora vamos a tener un descanso hasta mediados de la próxima semana. Las temperaturas mas-menos en la media y de momento no lleva marcha de heladas, que lo decidirá el anticiclón cuando se instale encima de la península y de momento no esta por esa labor.
Estamos a 20, decena calurosa para noviembre, lo que ha hecho que la media del mes haya subido 1ºC. En cuanto a precipitaciones vamos en la media mensual aproximadamente, mientras, en el mediterraneo están anegados, en la zona de la Safor Gandia, la semana pasada en tres días cayeron 550mm y sigue lloviendo.
Estamos a 26, la gente que trabaja el campo ya se está hartando  de tanta agua; este mes de Noviembre también hemos sobrepasado la media de precipitación y parece que ahora va haber un descanso  que vamos agradecer todos. El Pancrudo sigue bajando su m/sg, hoy mas por la reciente precipitación, y el pantano sigue en el 45%, lo que quiere decir que tanto entra, tanto sale.
Acabamos Noviembre  con estabilidad en el tiempo, cosa que en todo el mes no hemos tenido y con temperaturas bonancibles. En cuanto a precipitaciones, ha sido un mes húmedo, pues ha precipitado un 20% mas de la media, teniendo muchos días de precipitación y nubosidad. En cuanto a temperaturas el mes ha sido cálido, con escasas heladas y de poca consideración. La laguna de Gallocanta da gusto verla tanto por la cantidad de grullas como del agua que hay y el pantano de Lechago al 45% tanta agua como entra, tanta que sale?.

1 oct 2018

OCTUBRE DE 2018

 Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                        días lluvia
1            19,5              5,5               12,5
2            20,4              2,4               11,4
3            25,0              2,2               13,6
4            26,9              3,5               15,2
5            26,2              7,2               16,7                                             niebla
6            26,4              7,8               17,1                                             niebla
7            15,7              7,5               11,6
8            15,1              8,7               11,9                    ipc                   llovizna                     NO
9            17,0              2,0                 9,5                    0,7                  chubascos                 E-NE
10          20,4              5,2               12,8                    2,9                  Tormenta                    SO
11          21,2              8,0               14,6                    ipc                    lluvia                        SO
12          25,0            12,0               18,5
13          25,9              7,7               17,8
14          19,8            14,8               17,3                    ipc                    lluvia                       S-SE
15          19,4              8,4               13,9
16          19,1              3,3               11,2
17          21,6              3,2               12,4
18          14,5              6,3               10,4                  44,4                   lluvia                        E-NE
19          14,3            11,3               12,8                  47,0                   lluvia                        E-NE
20          18,2            10,4               14,3
21          21,4              9,0               15,2                                            niebla
22          18,3              7,7               13,0                                            niebla
23          19,4              2,0               10,7
24          20,2              1,8               11,0
25          22,6              2,2               12,4
26          21,0              3,6               12,3                    5,0                   lluvia                        O-SO
27          11,0              1,0                 6,0                    2,4                   lluvia                        N-NO
28           4,6               0,4                 2,5                    ipc                   nieve                         N-NO
29           5,7              -1,9                 1,9                    1,2                   nieve                         N-NO
30           9,6              -0,2                 4,7                    5,0                   lluvia                           S
31           6,4               2,8                 4,6                   18,5        lluvia-nieve granulada        S-SE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media    18,4              5,4               11,9                 127,0                                                   2018
Media    19,3              6,3               12,8                   35,8                                         ciclo 1993-2017

Iniciamos Octubre con caída brusca de temperaturas y sin expectativas ni a corto ni medio plazo de que lleguen las lluvias de otoño y vendrían bien para la campaña de setas.   
Estamos a 6, las temperaturas mañana sufrirán un desplome de 8 o 10º y de lluvias nada, con lo bien que vendrían para el campo.
Arco Iris entrambasaguas con el antiguo
puente del ferrocarril y el puente romano
al fondo. A 30 mts aguas abajo el río
Pancrudo(foto), desemboca en el Jiloca.
(tarde del 10-10-2018)
Estamos a 10, una gota fría a afectado, y de que manera, a Cataluña, islas Baleares y la zona mediterranea de Andalucía. En Baleares al menos nueve personas han fallecido y otras seis han desaparecido debido a la riada que inundó este martes por la noche la localidad mallorquina de Sant Llorenc des cardessar y alrededores, tras desbordase un torrente. Las calles de Barcelona, ayer, eran verdaderos ríos, que inundaron bajos, garajes, metro etc. Al final de la tarde los muertos han sido 10 y queda un niño de 5 años desaparecido. En Calamocha  una tormenta a media tarde, muy local, que ha dejado 3 litros, siendo el único pluviómetro de la zona que ha sobrepasado el litro.
Día 14, el huracán Leslie entra por el oeste como ciclón tropical, afectando a Zamora y Cáceres, provocando el aviso naranja por fuertes vientos y precipitaciones en las provincias limítrofes. En Aragón , de sur a norte irán en aumento las precipitaciones, siendo el norte de Huesca donde se pueden recoger buenas cantidades.
Estamos a 16, nueva amenaza de DANA , con días claves , jueves y viernes, que según indican los modelos, esta vez si que vamos a estar bien pasados por agua, pues anuncian una cantidad de unos 80 mm en los dos días, luego veremos a ver que nos dicen los pluviómetros.
Estamos a 22, esta vez las predicciones han estado calcadas a la realidad. En la provincia de Teruel casi todas las estaciones pluviométricas han batido record, y ha sido en  Mosqueruela donde mas ha precipitado con casi 185 mm en este episodio, de los cuales 138,2 mm fue en un solo día. En Vinarós, al norte de la provincia de Castellón, las intensas precipitaciones caídas en la localidad, han dejado un record histórico de lluvias de 159 mm en una hora, pero es que también lo han batido en 2,3,4,5 y 6 horas ; estos datos tienen todavía que ser validados.
Acabamos octubre de 2018  batiendo record de precipitación, además no por poco, hemos batido record de temperatura máxima mas baja que estaba en 6,2ºC en octubre de 1993, día que por cierto también nevusqueo y que ha sido el único año, junto a este, que en un mes de octubre ha nevado;  no he mirado, de momento, si también lo hemos batido en el día con temperatura media mas baja(no lo hemos batido, tenemos un día en el año 2003, con 1,5ºC de media). También hemos batido ya, record de precipitación anual y todavía nos quedan dos meses que sumar. Como todos años, en este mes, ya han llegado las grullas, aunque yo hasta ayer no las oí en cantidad. En el conjunto del mes , como se puede figurar, ha sido extremadamente húmedo, ha precipitado el 350% mas de lo que debería y hemos subido la precipitación media del mes en 3,5 mm. En cuanto a temperaturas, lo que parecía que iba a ser un mes cálido, en la ultima semana se han desplomado los termómetros y nos hemos quedado con un mes fresco. El pantano de Lechago al 45% y subiendo, aunque este año no va a ser necesario para dar cobijo a las grullas por falta de agua en la laguna.







3 sept 2018

SEPTIEMBRE DE 2018


 Día    Tem Max    Temp Min   Temp Med       Precipitación          Meteoros              Dir viento en
                                                                                                                                        días lluvia
1              29,4           12,0            20,7                 
2              30,0           12,6            21,3                     2,9             Niebla,chubascos
3              29,0           17,2            23,1                     1,1                 Tormenta
4              28,3           12,5            20,4                     0,6                 Tormenta
5              26,3           13,9            20,1                     1,0                 Tormenta
6              23,4           12,0            17,7               
7              25,6             9,6            17,1                     7,0                 Tormenta
8              24,6           11,6            18,1                     0,2                 Tormenta
9              26,2           13,6            19,9                     ipc                 Tormenta
10            23,8           15,4            19,6
11            20,9           11,3            16,1                     3,9                 Tormenta
12            25,2           14,2            19,7
13            26,2           10,8            18,5
14            27,8           10,8            19,3                                            Niebla
15            27,2           11,8            19,5                     1,8                Chubascos
16            28,1           11,1            19,6
17            29,2           11,4            20,3                     8,4                 Tormenta
18            26,5           11,5            19,0                     0,7                 Tormenta
19            27,6           11,6            19,6
20            28,9           12,7            20,8(h) 
21            28,3           12,7            20,5
22            29,1           11,5            20,3
23            30,9           11,1            21,0
24            25,0           12,2            18,6
25            25,5             6,3            15,9
26            25,4           16,0            20,7
27            26,8             9,8            18,3
28            26,8             7,8            17,3
29            26,8             6,6            16,7
30            26,4             7,6            17,0
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Media      26,8           11,6            19,2                   27,6                                                       2018
Media      23,9             9,4            16,7                   34,1                                             ciclo 1993-2017

Estamos a 3, hemos empezado  septiembre con temperaturas altas y nos acompañaran las tormentas toda la semana.
Estamos a 9, estamos con DANA(depresión aislada en niveles altos),  prosiguen las tormentas una semana mas; de momento las tormentas en nuestra zona no han hecho daños. Las temperaturas van bajando, aún así la media de esta primera decena muy por encima de la media.
Estamos a 14, ya hemos sobrepasado la media de pluviometría anual y todavía faltan tres meses y medio para acabar el año, igual batimos record de precipitación anual, que lo tenemos en 546,6 litros el año 2008. Las temperaturas se mantienen altas. Seguimos con la gota fría, pero nos esta afectando muy poco, muchos días de tormenta, pero poca precipitación.
Estamos a 19, parece que la gota fría se aleja de la península y que pasaremos a tiempo estable y aumento de las temperaturas. La zona sur de la provincia, junto con las cuencas mineras son las que mas precipitación han recibido en este episodio.
Estamos a 24, ayer a las 3h y 54mt entro el otoño astronómico, no el meteorológico que ya entró el día 1 de este mes. las temperaturas que tenemos son impropias de esta época pues vamos unos cuantos grados por encima de la media; parece que ya nos bajan y mañana todavía mas, pero va a ser difícil, por mucho que bajen, que este mes no vaya a ser cálido.
Estamos a 27, vamos a llegar al veranillo de San Miguel, 29 de este mes, con un tiempo de verano de verdad y se mantendrá al menos una semana.
Amanita Cesarea
Rebollones
Acabamos mes con estabilidad en la atmósfera y que de momento va a continuar una semana mas, pero con descenso acusado de temperaturas, al iniciar octubre, que luego se recuperaran; en el conjunto del mes en nuestra zona ha sido tormentoso aunque la pluviometría no se ha correspondido y nos hemos quedado un 20% por debajo de la  media. En cuanto a temperaturas el mes ha sido extremadamente cálido pues hemos sobrepasado la media en 2,5ºC y hemos batido record, de mes de septiembre mas calido de los 26 que tenemos en el ciclo. Debido a un mes de agosto con mucha precipitación en las sierras del sur, este mes de septiembre ha sido muy bueno para le recolección del apreciado Boletus (porro para los de la sierra de Albarracín) y demás especies de setas, cardera , rebollón .... ; ya hacia años que el monte no se veía tan florido, por la variedad de hongos. En nuestra zona la gente va cogiendo rebollones en los pinares de Godos y Torrelosnegros y los muy
espertos  AMANITAS CESAREAS, en lugares que no cuentan ni a los mas allegados,