1 oct 2024

OCTUBRE DE 2024

  Día   Temp Máx    Temp Min   Temp Med    Precipitación          Meteoros         Dir viento en  

                                                                                                                          días de lluvia 

1            26,1               9,1           17,6

2            21,9             10,5           16,2                   7,7                    lluvia               O-NO        

3            18,3               8,3           13,3

4             20,3              2,5            11,4

5             24,1               4,1            14,1

6             22,1              13,7           17,8

7             26,2              14,6           20,4                     9,1      viento lluvia tormenta      O  

8             17,9                8,9           13,4  

9              21,0              14,0           17,0                                         viento                   SO  

10            17,5                8,7           13,1

11            21,2                3,6           12,4                  2,6                   lluvia                    SO

12            16,8              12,0           14,4                  2,1                  lluvia                     SO

13             24,5               6,5            15,5   

14             25,1              12,9           19,0                 ipc                   lluvia                     SO  

15             20,0              15,6            17,8                3,2                  lluvia                   S-SE     

16             21,0              12,6            16,8                4,5             llovizna lluvia              SE 

17             13,6              11,0            12,3               10,5                 lluvia                     NO

18             15,2                4,0             9,6                  0,3                 lluvia                     NO

19             17,8                6,2            12,0

20             21,3                9,5            15,4

21             23,8                6,8            15,3

22             16,5                8,9            12,7

23             19,5               11,1           15,3

24             20,6                 6,2           13,4

25             18,8                 9,6           14,2                 10,5              tormenta               variable

26             11,5                 6,7             9,2                   ipc                 lluvia                   O-NO

27               7,5                 4,9             6,2                   7,7                 lluvia                     N

28             13,7                 6,3           10,0

29             14,5               10,5           12,5                 19,4         lluvia tormenta               E

30             19,0               11,4           15,2                  ipc                llovizna                    E   

31             12,4                 5,8             9,1                  0,6           niebla lluvia                   E

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Media         19,0                8,9           14,0                78,2                                             2024

Media         19,6                6,4           13,0                37,2                                    ciclo 1993-2023

Media del ciclo 93-2023 (+/-): 16,6ºC en 2022 y 9,4ºC en 1993.

Extremas máximas ciclo(+/-): 32,1ºC en 2023 y 20,6ºC en 1993.

Extremas mínimas ciclo(+/-): 2,4ºC en 2022 y -5,0ºC en 1996.

Precipitación ciclo(+/-): 127,0 mm en 2018  y 0,6 mm en 1996.

Empezamos octubre con la continuación del veranillo de San Miguel con temperaturas muy agradables, pero que duraran muy poco. 

Estamos a 7, tres borrascas nos van a cruzar en esta semana. El primer frente nos esta cruzando esta tarde-noche y  llega con fuertes vientos del oeste. La segunda borrasca es la mas potente, pues en principio es un Huracán, pero que se enfriara con las aguas mas frías  del atlántico perdiendo ya sus características tropicales combirtiendose en borrasca , pero que traerá un fuerte temporal de viento y lluvias. AEMET advierte de las fuertes lluvias , rachas huracanadas de viento y fuerte oleaje  en Galicia y cantábrico.

Estamos a 10, ha pasado la borrasca Kirk y en nuestra zona si no es por el viento ni nos enteramos; no ha sido lo mismo en el norte pues han habido acumulados de lluvia de mas de 70 mm y rachas de viento que han causado estragos y que han alcanzado  en los picos de Europa  hasta 205 Km/h. Una tercera borrasca nos afectara el fin de semana, esta vez sera el suroeste peninsular el que mas carga de agua va a soportar y nosotros como estamos distantes recibiremos poca cantidad.

Estamos a 14, el día del Pilar pasado por agua, estamos teniendo un compás de espera y volverá la lluvia. La semana pues se presenta lluviosa y con temperaturas muy suaves, mas altas de lo normal. La marcha que lleva este octubre es de ser cálido y húmedo.

Estamos a 18, las lluvias nos van a dar un respiro y a corto plazo no se ve lluvia a no ser la de mañana por la mañana sábado, poca cosa; de momento con estas lluvias que han caído ya hemos superado la media del mes y aun quedan 12 días para acabarlo, que algo caerá. Las temperaturas van a ser mas propias de otoño.

Estamos a 23, parece que nos viene un final de mes revuelto, con lluvias y descenso de temperaturas.

Estamos a 27, una DANA se descuelga de la circulación general  y se va a colocar en el golfo de Cádiz con lo que los vientos del mediterráneo hacia la península están asegurados y con ellos mucha humedad y fuertes lluvias en la fachada mediterránea que serán torrenciales y podrían superar los 200 mm. En el Jiloca tenemos asegurada el agua hasta el jueves, pero en menos cantidad. La agricultura y ganadería del Jiloca pide un descanso de lluvias, que ahora toca sembrar.

Estamos a 30, por la mañana, la DANA esta causando verdaderos estragos, los 200mm que se calculaban se

Coches arrastrados por la riada en Valencia

 han quedado muy cortos pues han habido zonas que se han duplicado. Las perdidas en  bienes materiales incalculables y los personales ya ascienden a 52 muertos y un montón de desaparecidos, esta DANA va a ser considerada la peor de este siglo y quizás de la historia. En el Jiloca ha llovido, pero con mucho conocimiento.Por la sierra de Albarracín se han superado los 100 mm , con desbordes de ríos y cortes de carreteras.

Estamos a 31, acabando mes y despidiéndonos de la DANA en el Jiloca, no así en otros lugares de la provincia como Bajo Aragón y sobretodo el Matarraña. Con tanta agua los pantanos da la margen derecha del Ebro, que ya estaban en mínimos históricos, van a tener que desaguar, el pantano de Calanda en tres días ha pasado es estar al 21% al 56% y lo mismo podemos decir de otros, aunque no subiendo tan rápido.  Esta  DANA van a tener que catalogarla como la peor de la historia, ya llevan 161 muertos y no ha hecho mas que empezar. En el conjunto del mes ha precipitado mas del doble de la media, así que ha sido muy húmedo. En cuanto a temperaturas, la estadística nos dice que de cada tres octubres hiela en dos, el de este año es de los que ni se ha acercado a la helada, las mínimas han estado muy por encima de la media y las máximas por debajo y en el total el mes ha estado 1ºC por encima de la media, así que cálido


2 comentarios:

  1. Predicción de temperatura media para este mes de Octubre:
    13.8ºC
    (la media es de 13.1ºC, los dos últimos años hicieron 3ºC por encima de la media, 16.6ºC y 16.1ºC)

    ResponderEliminar
  2. Por la zona del Jiloca alto hubo la noche del 29 de Octubre lluvia en forma de reventones, llovía suave como de estratonimbo (no se podían analizar las nubes ya de noche) y cada 30 segundos había cortos reventones, 3 o 4 fuertes, siendo el más fuerte el del día 30 a las 2:05 am, que desconozco si incluso llegó a granizar. El día 29 estuvo lluviendo sin parar (estrato) durante unas 15 horas.

    Las consecuencias de la fenomenología han sido nefastas en la costa mediterránea, es un fenómeno por lo que conozco poco frecuente que se forme este trayecto meteorológico circular entrando hacia el oeste. El ciclo más habitual del viento es un trayecto hacia el Este/SurEste(cierzo), pero hay zonas geográficas en que se generan curvas en el trayecto provocando particularidades (el cierzo es un desvío hacia el sur). Está claro que la "tropicalización" del mediterráneo es causa importante de esta trayectoria circular, y creo que puede estar sembrando un precedente de ruta, es mucho más fácil que estas rutas de wind streams se repitan, al adaptarse el medio, recibir forma, como consecuencia de estas (justo igual que los tracking puddles (charcos por paso), que cuanto más llueve más se establecen en lugar de ser temporales como cuando se crearon por el paso de un tractor, etc.). De esta manera, si esta tendencia debida a la tropicalización se ratifica en el medio, es probable que siembre camino para ser una trayectoria más habitual, "tropicalizando" asímismo junto con el propio mar, esta zona afectada, que según tengo entendido alcanza hasta el Sistema de Sierras Ibérico donde ya pierde fuerza.

    Esperemos que Valencia no se convierta en el próximo Bangladesh, como digo ha ocurrido un verdadero desastre y temo que se establezca esta como una ruta habitual de las tormentas "tropicales" en un futuro...

    ResponderEliminar